Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
EnglishSpanish

Registro Único De Proponentes

Ingrese a nuestro portal: www.camarahonda.org/tramites-virtuales/

Edit

Todas las personas naturales o jurídicas que aspiren a celebrar contratos de obra, consultoría, suministro y compraventa de bienes muebles con entidades estatales, deberán inscribirse en el Registro Único de Proponentes en la Cámara de Comercio de su jurisdicción.
El RUP es el registro legal para acceder a contratos de construcción y proveedores con entidades estatales y deberán estar clasificadas y calificadas según lo dispuesto por la Ley 80 de 1993 y el Decreto 1510 de 2013.
Para poderse inscribir en el Registros Único de Proponentes deberá hacer llegar a cualquiera de nuestras oficinas el formulario diligenciado con los soportes correspondientes (certificados y otros documentos).
Usted podrá diligenciar los formularios en nuestra página de Web la cual le permite realizar los cálculos de manera automática, la asignación de los puntajes según la información digitada por el proponente; también podrá diligenciar el formulario de forma manual adquiriendo en cualquiera de nuestras oficinas.

Edit

Conforme lo establece el Decreto 1510 de 2013 el Registro Único de Proponentes, se debe renovar hasta el quinto (5) día hábil del mes de abril de cada año.
La renovación del RUP podrá realizarse por medio del formulario que encontrará en nuestra página web de la entidad: https:// www.camarahonda.org.co
Tengan en cuenta que de no realizar el trámite de renovación con la anticipación suficiente, los efectos cesarán y como consecuencia deberá hacer una nueva inscripción.

Edit

Decreto 1397 de 2012: Por el cual se modifica el numeral 1 del Artículo 6.1.1.2 del Decreto 734 de 2012, en cuanto a la definición de la capacidad residual.

Resolución número 35695 del 4 de junio de 2012: Expedida por la Superintendencia de Industria y Comercio por la cual se aprobó el esquema del formulario Único y la certificación del Registro único de proponentes.

Decreto 734 de 2012: Por el cual se reglamenta el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública y se dictan otras disposiciones”. Modificó el Registro Único de Proponentes del artículo 6.1.1.1 al artículo 6.4.6.

Decreto 19 del 2012: Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública. Artículo 221 modifico el artículo 6 de la Ley 11 de 2007.

Decreto 1690 de 13 de mayo de 2009: Mediante el cual se modifican las tarifas del Registro de Proponentes.

Ley 1150 del 16 de julio 2007: Artículo 6 modifica la Ley 80 de 1993 Ley General de Contratación Pública.

Ley 789 del 27 de diciembre de 2002: Por la cual se reglamentan las contribuciones parafiscales y se dictan otras normas de impuestos.

Decreto 393 del 4 de marzo de 2002: mediante el cual se reglamentan las tarifas de las Cámaras de Comercio.

Circular Única Expedida por la Superintendencia de Industria y Comercio por la cual se reglamenta el procedimiento del Registro Único de Proponentes.

Ley 80 del 28 de octubre de 1993: Por la cual se crea la Ley General de Contratación Pública y el Registro Único de Proponentes.

Ley 842 del 9 de octubre de 2003: Por la cual se modifica la reglamentación del ejercicio de la ingeniería, de sus profesiones afines y de sus profesiones auxiliares, se adopta el Código de Ética Profesional y se dictan otras disposiciones.

WordPress Video Lightbox Plugin